¿Quieres mejorar tus subidas en MTB practicando en las instalaciones de nuestro Bike Park en Barcelona? Como sabes, para llegar a la perfección, la práctica constante es clave en el proceso de aprendizaje. Pero antes de actuar, conviene tener claras las nociones básicas para realizar una buena subida MTB. En las siguientes líneas te lo contamos al detalle.
Atención a la respiración
Este punto es clave para afrontar una subida. De modo que respira hondo, concéntrate y procura inspirar por la nariz, evitando las respiraciones cortas y breves. La técnica respiratoria óptima es aquella en la que nos ayudamos de nuestro abdomen, ya que aprovechamos mejor la capacidad pulmonar, lo que nos permite coger más oxígeno.
Estudia la subida
Antes de realizar la subida, es importante conocerla. De esta forma, no habrá sorpresas y podremos tener claro en qué momento realizar el máximo esfuerzo. Porque sabiendo qué tramos son los más duros podemos regular la intensidad de forma fácil y con garantías.
Céntrate en la postura
Para darle a nuestros pulmones el máximo espacio, es importante abrir los brazos. Para ello, nos apoyaremos en la parte exterior de la empuñadura de la bici. También debemos adaptar y combinar la postura sobre la bicicleta en función de las características del tramo. Por ejemplo, los más largos los podemos hacer sentados para gastar menos energía. En caso de que tengamos que hacer un cambio de ritmo, podemos ponernos de pie sobre los pedales para facilitar el movimiento.
Vigila la cadencia
Afrontar una subida requiere llevar una cadencia ágil y estable para evitar una excesiva fatiga en nuestras piernas. En este punto, recordamos que la cadencia media se debe adaptar a la forma física de cada rider. Por ejemplo, una cadencia alta es aquella que ronda las 90-100 RPM; la más baja siempre es inferior a 75 RPM.
Planifica la ingesta de agua y bebida
Si queremos realizar subidas potentes y rápidas, nuestro cuerpo necesita gasolina. Pero es importante cómo y cuándo ingerirla. En este sentido, recomendamos reponer fuerzas y beber agua o alguna solución isotónica antes de empezar a subir, pero también en pequeños sorbos a lo largo de todo el recorrido.
Será antes de la subida ( y no en mitad del ascenso para que no nos siente mal) cuando debamos comer una barrita energética que nos permita tener nuestro cuerpo a punto que, al fin y al cabo, es nuestro depósito.
¿Quieres mejorar tus habilidades de ascenso en nuestro Bike Park en Barcelona? ¡Contacta con nosotros!