El ciclismo es uno de los deportes más practicados en España gracias a las diferentes modalidades que existen, desde las más tranquilas, hasta las que producen más adrenalina. Si está interesado/a en conocer más acerca del downhill o ciclismo de descenso, queremos contarte cómo surge esta modalidad. ¿Sabes cómo nació el downhill?
Todo empezó en California, Estados Unidos en la década de los 70. En estos años, los jóvenes utilizaban este medio de transporte de forma muy asidua, lo que les llevó a descubrir nuevas formas de ocio. En 1971 se empezaron a hacer las primeras carreras en los pueblos de Marin Country y donde aquellos chicos se dedicaban a bajar los campos de Mount Tamalpais.
Ya en 1974, uno de los participantes sorprendió a todos los asistentes con el sistema de cambio de marchas y frenos de tambor que había instalado en su bicicleta. Siguiendo estas ideas tan innovadoras, los ciclistas empezaron a mejorar sus bicicletas para realizar los descensos. Uno de ellos, Joe Breeze creó la primera Mountain Bike.
En 1978 ya era un deporte muy popular el descender con bicicletas, llegando incluso a publicarse un artículo dedicado a ello, el Co-evolution Quartely. dispuestos a visitar más lugares para practicar el descenso, estos bikers fueron a las montañas de Colorado, donde descubrieron que otros aficionados ya estaban practicando en ese mismo lugar desde hacía tiempo. Incluso habían organizado una ruta que iba desde Crested Butte hasta Apen y que a día de hoy se sigue celebrando.
Un desarrollo muy rápido
Como puedes ver, en pocos años este deporte de aficionados empezó a cobrar una envergadura sin precedentes. En octubre de 1976 se celebró la primera carrera oficial de Mountain Bike. Esta constaba de un descenso de 4 kilómetros por el monte. Debido a que cada vez que terminaban estas carreras había que engrasar las bicicletas y cambiar los frenos, empezaron a llamarse Redpack.
Las Redpack se estuvieron celebrando durante 10 años. En total, 24 carreras fueron organizadas y de las cuales Joe Breeze ganó la mayoría.
Ya en nuestros días, se trata de un deporte mundialmente extendido y que cada año aumenta los aficionados al descenso en bicicleta.